Vistas de página en total

miércoles, 29 de febrero de 2012

En el despiadado universo del lejano futuro solo hay guerra


Esta es la frase con la que todos llevamos viviendo años de 40k, todos la conocemos, pero hoy decidi mirarla de una forma diferente, y responder:
- No es cierto! hay mas que guerra!

Que nadie se alarme, evidentemente la guerra es lo que mueve el universo, pero no tan ciertamente al hobby. Es decir, si que hay mas que guerra para nosotros. Acaso 40k es solo enfrentarse a una lista en una mision del reglamento? yo digo que no.
tenemos a nuestra disposicion la aficion mas rica y elaborada, llena d matices y usos que conozco desde que existen las cervecerias de degustacion. Porque limitarse solo a una faceta de juego disponiendo de mucho mas al alcance de la mano sobre el mismo? Tenemos las miniaturas, la pintura, la historias y el trasfondo, la escenografia y el modelismo, la competicion, la tactica, el entorno social. Incluso dentro del juego existe una variedad gigantesca con la que disfrutar, existen los 200, 500, 1000, 1800, 2500 puntos, o que demonios,  no existen los limites. Tenemos docenas de misiones oficiales y no oficiales, mejores y peores, la gama de miniaturas es sencillamente titanica.
Porque cuando visito puntos de reunion sea en vivo o en la red, entonces solo veo la obsesion por el juego unico y limitado de la competicion oficial?? de verdad que es el unico modo de pasarlo bien?? no hay nada mas divertido que una reñida partida tactica??
Si la respeusta es que si me siento muy triste. Aun recuerdo los tiempos en que era joven y corrian ediciones de juego muy atras en el tiempo, en que cada batalla era una pequeña historia plagada de recuerdos heroicos y divertidos, donde cada ejercito era un arsenal, pero de nombres y pequeñas historias! no solo de estadisticas al limite.
Realmente me da mucha nostalgia recordar los tiempos en que solo importaba disfrutar de la fantasia, realmente añoro esa epoca, tan perdida habitualmente que hasta abandone mi gran pasion por este juego durante años. De que vale un juego en el que la mitad d los jugadores solo se divierten si es estadisticamente? afortunadamente se que no es asi y el universo es muy grande y hay infinidad de mundos como de jugadores, pero no peudo evitar esa pequeña punzada de dolor a cuando jugabamos a ser los dioses de nuestra propia historia, y los nombres de las personalidades eran pronunciados con respeto y conocimiento.

Se que no todo el mundo esta de acuerdo, y se que no voy a cambiar las cosas, pero al menos, me gusta recordar a veces, que existen muchos espiritus de juego, y que nunca es mal momento para recordar a uno con el que se disfruta antaño.
Os pido tan solo, que recordeis como eran vuestras batallas cuando erais jovenes y novatos, y penseis si realmente no merecia la pena hacerlo asi.

Gracias por la atencion a todos los señores de la guerra, comandantes, y lideres de todo tipo que mandais poderosos ejercitos a morir por la gloria en la batalla!!

5 comentarios:

Alviro dijo...

Hay lo viejos tiempos que siempre fueron mejores!! XD

Anónimo dijo...

En los últimos años he tenido las mismas sensaciones que comentas, hasta que uno se da cuenta que nada de eso cambiará y que la tendencia de uniformidad que va en una dirección se hará más acentuada... Así que uno gira la cabeza y ve que hay todo un universo más allá de GW ;-)

un saludo, buena entrada :)

Juan_Aquiles_Gomez dijo...

Gracias por el comentario Espia Disforme.
Creo que se lo que quieres decir si, aunque tambien creo que tu te refeires a algo mas.
Yo por mi parte salgo poco mas alla de GW pero lo que me gusta es llevarlo de una forma mas sana y menos rigida que la direccion reinante de la que comentas, que ciertamente jamas podremos cambiar.
Y nuevamente muchas gracias por tu aportacion, practicamente eres la primera persona en escribir por estos rincones :)

theflayedone dijo...

Salve, Games Workshop! La verdad es que sí que El lejano futuro de los años 40000 nos ha llenado a muchos, hasta el punto de aprender su historia. Las reglas, sin nada, serían una pérdida de tiempo. Por ello hay que reconocer el mérito de Todo, de los escritores de libros, de los ilustradores de los diseñadore, de los dirigentes de la White Dwarf...
Me podría acordar de mucha gente. De todas formas..
Salve.

Juan_Aquiles_Gomez dijo...

Para bien o para mal, con cosas buenas y malas, es una gran labor a lo largo de los años y un gran goce el proporcionado.

Publicar un comentario